Cardiología en Policlínica Navarra Cirugía Vascular en Policlínica Navarra Psicología en Policlínica Navarra
                 Cardiología en Policlínica Navarra                     Cirugía Vascular en Policlínica Navarra                         Psicología en Policlínica Navarra 

 

     ¿ Qué es ?


Escleroterapia

Las varices son dilataciones de las venas superficiales de la pierna, que llevan la sangre hacia el corazón. 
Entre los factores de riesgo más frecuentes se encuentran la edad, el sexo, la herencia, la obesidad, embarazos múltiples, el sedentarismo o el permanecer tiempo prolongado de pie. 
Todas estas circunstancias llevan por diferentes mecanismos a lesionar la pared de las venas o las válvulas que se encuentran en su interior produciendo una alteración de la red venosa de las EEII provocando su dilatación.

¿EN QUÉ CONSISTE ESTA OPERACIÓN?

Consiste en inyectar dentro de la luz de la vena una sustancia esclerosante cuya función consiste en ocasionar una inflamación local controlada con la consiguiente fibrosis y cierre de la variz. 
Existen una serie de factores, entre los que se encuentran el tipo y extensión de la patología y la especialidad y preferencias del cirujano en la elección del tratamiento. 
En términos generales, las varices pequeñas de entre 1 a 4 m.m. (telangiectasias, varices en araña y varices reticulares) responden muy bien al tratamiento con LÁSER y escleroterapia, mientras que las mayores, entre 4 a 8 m.m. de diámetro responden mejor al tratamiento quirúrgico, pero se pueden conjugar las diferentes opciones. 

Técnicas:
La esclerosis debe realizarse con el paciente acostado, comenzando con las de mayor calibre y continuando con las más delgadas. Se punciona la vena introduciendo el agente esclerosante a distintos niveles, al finalizar (una vez introducida la cantidad máxima de esclerosante recomendable por sesión) puede ser necesario el vendaje elástico compresivo de la zona tratada durante 24-72 horas dependiendo del tipo de vena tratada. La paciente puede caminar y hacer vida normal al finalizar la sesión.

Posibles complicaciones de la esclerosis:
Puede decirse que la esclerosis de las varices es un tratamiento inocuo pero, como en todo tratamiento pueden existir algunas complicaciones que en el caso de las telagiectasias son prácticamente inexistentes porque la menor luz del vaso implica la necesidad de una menor dosis de esclerosante y menor complicación o peligro. Sin embargo, vamos a referirnos a las más generales, aunque raras:
• Lipotimia 
• Intolerancia inmediata (náuseas) 
• Intolerancia tardía (fiebre y estado seudogripal) 
• Trastornos visuales (aunque rarísimos) 
• Hematuria (con algunos esclerosantes ), aunque prácticamente inexistentes en las telangiectasias por las pequeñas dosis administradas v • Alergia local: expresión de la reacción esclerosante. 
Reacciones locales:
• flebitis 
• hematoma: consecuencia de la extravasación sanguínea por insuficiente compresión al retirar la aguja, por fragilidad capilar o por el uso de agujas de grueso calibre 
• varicosidades secundarias que aparecen en forma de nuevas spiders o arañas vasculares en localizaciones cercanas a las tratadas y como consecuencia de la supresión de las vías anteriores 
• pigmentaciones residuales en la zona, debidas al efecto del esclerosante. 

Esclerosis

Estamos actualizando las imágenes y videos.

Dr. José Manuel Jiménez Arribas
drjimenezarribas@gmail.com

Para cuidar su salud y su CORAZÓN

Concertar una cita

Cardiología / Cardiólogos en Policlínica Navarra

Cirugía Vascular / Cirujanos Vasculares en Policlínica Navarra

Dr. José Manuel Jiménez Arribas

Varices: tratamiento muy avanzado sin cirugía.

Para pedir cita e información de todo tipo, llamar al Dr. Jiménez Arribas

telf 644 722 549

drjimenezarribas@gmail.com

 

 

Psicología / Psicóloga en Policlínica Navarra

Policlínica Navarra

C/ Juan Antonio Fernández, 3 - Bajo
31500 Tudela

 

Teléfono: 948-84 73 33

 

Horario de atención al paciente

 Llamar al 948 84 73 33 para concertar día y hora.

 Excepto para el Dr. Jiménez Arribas (Cirugía Vascular) que deben llamar al móvil indicado: 644 72 25 49 o al correo: drjimenezarribas@gmail.com

 

Tenga en cuenta que LOS "PACIENTES" de CARDIOLOGÍA en Policlínica Navarra pueden ponerse en contacto con el Dr. Serrano a través de su movil o su e.mail.



Ver las páginas de:

Cardiología,

Cirugía Vascular y

Psicología

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Cardiología en Policlínica Navarra